La Calendula Marigold
CIENTÍFICAMENTE COMPROBADO CON ESTUDIOS CLÍNICOS REALIZADOS POR DERMATÓLOGOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAGRADO CORAZÓN, BARCELONA-ESPAÑA
Es un activo que nace a partir de la fotoestimulación del extracto vegetal de caléndula Officinalis, una planta herbácea usada tradicionalmente por sus propiedades medicinales , ya que tiene una acción anti-inflamatoria, cicatrizante, antimicrobiana y antiséptica.
Calendula Marigold, el activo único y patentado de un exclusivo extracto de caléndula foto-estimulada de calidad superior que multiplica por seis los beneficios propios de la planta, extraordinariamente mas efectiva en su acción antiinflamatoria, antiséptica, cicatrizante, reparador celular, protectora y estimula intensamente la energía de la piel. La Calendula Marigold es de utilidad a la hora de formular cosméticos destinados a combatir el foto envejecimiento.
Acción
- REEPITELIZANTE Y CICATRIZANTE
- HUMECTANTE
- ANTIINFLAMATORIA
- INMUNOMODULADORA
Activo
- Flavonoides - Polisacáridos - Triterpenos - Carotenos y taninos
- Saponinas - Polisacáridos -(Mucílagos)
- Triterpenos
- Polisacaridos
Acción Cosmetica
- Antienvejecimiento
- Hidratante - Calmante
- Antiirritante
- Antienvejecimiento
¿Qué es la Calendula Marigold?
Calendula Marigold es un activo que nace a partir de la fotoestimulación láser del extracto vegetal de Calendula Officinallis, una planta herbácea usada tradicionalmente por sus propiedades medicinales, ya que tiene una acción antiinflamatoria, cicatrizante, antimicrobiana y antiséptica.
La innovación que presenta la Calendula Marigold es que las propiedades de la planta se potencian al máximo gracias a la aplicación de una energía láser muy específica en todos sus parámetros: longitud de onda, potencia, tiempo de exposición y distancia de la fuente láser a la planta. De esta manera, el extracto que se obtiene es altamente bioasimilable, es decir, tiene una mejor penetración en la piel y resulta más efectivo en todas sus propiedades.
¿En qué contexto surge la necesidad de desarrollar un activo como la Calendula Marigold?
Como cirujano plástico tengo experiencia en tratar la piel y sus múltiples patologías e imperfecciones y, en este sentido, siempre intento aportar innovaciones que nos permitan obtener mejores resultados. En el caso concreto de la Calendula Marigold, es el resultado de varios años de estudio de cómo potenciar los efectos beneficiosos de la caléndula.
¿Cuánto tiempo ha llevado desarrollar el sistema de extracción mediante el cual se obtiene la Calendula Marigold? ¿Cuántas personas han participado en la investigación y desarrollo del producto?
Para garantizar siempre la misma calidad del activo, ha sido necesario invertir un trabajo exhaustivo de 6 años (un año de planificación y en 2010 se iniciaron las primeras pruebas), para establecer unos estándares en la producción y lograr una metodología que asegure la fiabilidad de la extracción. Este sistema de extracción está patentado (patente mundial PCT) y representa una novedad mundial, puesto que nunca antes se había conseguido un extracto de Calendula Officinallis fabricado con la tecnología fotoestimulante.
El desarrollo de la tecnología y éxito del resultado final de Calendula Marigold es fruto del trabajo de un equipo médico multidisciplinar que he dirigido. También han realizado estudios sobre el activo y sus propiedades entidades independientes como el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), el laboratorio farmacéutico Novafarm Lab y la Unidad de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. Asimismo, el activo se ha sometido a un estudio cosmético de efectividad y tolerancia coordinado por Dr. Sanchez Regaña, Jefe clínico de Dermatología del Hospital Universitario Sagrado Corazón de Barcelona.
¿En qué tipo de alteraciones cutáneas se está usando este activo en la Clínica Planas? ¿Nos puede contar casos de recuperación tras la aplicación del producto?
En Clínica Planas hemos probado Calendula Marigold en casos de pieles con cicatrices recientes, psoriasis y dermatitis atópica, y los resultados han sido excelentes. Todos los pacientes que han utilizado crema o aceite con Calendula Marigold al 5% presentan unos niveles de satisfacción y mejora de la patología que nunca antes se había logrado con otros productos y activos.
Además, cabe señalar que Calendula Marigold mejora la calidad de la piel y aporta confort en situaciones de alteraciones epidérmicas de diverso tipo: además de las mencionados casos de psoriasis, dermatitis atópica y cicatrices, también resulta muy beneficioso para tratar eczemas, descamación, dermatitis alérgica, pieles irritadas, pieles reactivas, pieles sometidas a quimioterapia y radioterapia, cuperosis, eritema, prevención de espinillas, acné, quemaduras, urticaria, caspa, sequedad cuero cabelludo y estrías del embarazo.
¿Ha notado un aumento de las pieles sensibles entre sus pacientes en los últimos años? ¿A qué cree que se debe?
Es cierto que cada vez vemos más casos de sensibilidad cutánea, muchas veces motivada por entornos de estrés que afectan a la salud de la piel y también por agentes externos, como la polución y los agentes tóxicos del agua corriente con la que nos lavamos cada día, que hace que aumente la posibilidad de padecer alergias.
De todas maneras, cualquier persona puede sentir la piel irritada o sensibilizada en un momento dado.
Dr. Jorge Planas